miércoles, 3 de julio de 2024

RELATIVE CLAUSES

Es hora de empezar a hablar de las relative clauses. Este punto gramatical equivale a las oraciones subordinadas adjetivas. Sí, esas que conectan una parte de la oración con otra. Por ejemplo, "mi amiga, cuyo padre es profesor, tiene 20 años". Si te quedas hasta el final aprenderás a crear este tipo de oraciones complejas con absoluta facilidad.

Pero antes, déjame que te explique qué es una oración de relativo. Las relative clauses nos dan información esencial (defining) o adicional (non-defining) sobre una persona o algo que ya hemos mencionado antes en la oración.

Antes de indagar en los tipos de relative clauses, déjame introducirte los relative pronouns. Es decir, los pronombres que utilizamos para crear relative clauses. ¡Sin ellos, estamos perdidos!

🖱️ Clica sobre la imagen para ampliarla.

Como has podido ver en la imagen cada uno de los relative pronouns tiene sus propias características y usos. Te recomiendo que eches un vistazo a la imagen, te prepares tu apuntes y pongas en práctica lo aprendido con los siguientes ejercicios simples👇🏼:
Ahora que ya dominas los relative pronouns déjame volver a los tipos de relative clauses. Como habrás podido leer entre paréntesis más arriba, existen dos tipos de relative clauses: defining y non-defining. Cada uno de ellos presenta las siguientes características👇🏼:

🚨 Observa las diferencias entre los defining relative clauses y los non-defining.

Por lo que, a modo resumen podríamos decir que:
  • Defining relative clauses: no admiten comas, who/which se pueden cambiar por that, permiten la omisión con la estructura [Subject + verb].
  • Non-defining relative clauses (⚠️restrictivos): solo admiten comas, el resto de características están prohibidas. 
Ahora que ya sabes la diferencia, ¿cuál de las siguientes oraciones es defining y cuál non-defining?
  • She is the girl (who/that) I met yesterday.
  • Jessica, who I met yesterday, is now one of my best friends.
¡Exacto! La primera oración es un claro ejemplo de defining. Además, permite aplicar todas las características que hemos visto, incluso la omisión (la cual no ocurre siempre; solo cuando hay [Subject + verb] como es el caso). La segunda oración, la cual aparece entre comas, es un claro ejemplo de non-defining relative clause.

Enhorabuena, ya has hecho lo más difícil. Si quieres reforzar lo aprendido, te recomiendo que eches un vistazo al siguiente video donde te explico la base de los relative pronouns little by little🙌🏻



1. COMBINING SENTENCES: Defining and Non-defining relative clauses


Ha llegado la hora de ir un poquito más allá🤯. ¿Qué pasa si en vez de completar huecos me piden combinar oraciones simples para crear una subordinadaDon't panic, esto es justo lo que voy a explicarte a continuación.

Una vez has entendido e interiorizado los usos de las defining y las non-defining relative clauses, es el momento de aprender a crear oraciones más complejas.

Así pues, ¿cómo unirías las siguientes oraciones?
  • She is a girl. I met her yesterday.
  • Jessica is now one of my best friends. I met her yesterday.
Las oraciones que acabas de leer son demsiado simples para nuestro nivel. Por lo que, si te pidiera que las combinaras a través de un relative pronoun, ¿cómo lo harías?
  • She is a girl. I met her yesterday. 👉🏼 Me coincide el final de la oración 1 con la parte que sea de la 2.
  • Jessica is now one of my best friends. I met her yesterday. 👉🏼 Me coincide el principio de la oración 1 con la parte que sea de la 2.
Lo primero y más importante es ver la parte que coincide de cada oración. Después tendrás que sustituir esa información por un relative pronoun en la segunda oración. ¡La primera siempre se mantendrá intacta! Todo esto teniendo en cuenta si es un defining (información esencial) o un non-defining (información extra). Este sería el resultado👇🏼:
  • Defining: She is the girl (who/that) I met yesterday.
  • Non-definingJessica, who I met yesterday, is now one of my best friends.
Estoy segura de que te suenan estas oraciones, ya que te las he compartido anteriormente. ¿Habías acertado a la hora de combinarlas?

🚨 Watch out! Si comparas las oraciones cortas con la nueva oración larga, podrás ver como hay una parte de la oración dos que se omite y sustituye por un relative pronoun, ya que en caso de mantenerlo, sería redundante.

Ahora, he de decir que hay una serie de oraciones que presentan una ⚠️excepción⚠️, y son aquellas que empiezan la segunda oración con un determinante posesivo. En ese caso, será necesario utilizar el relative pronoun whose (mostrando posesión) para establecer la combinación de oraciones.
  • She is a girl. Her father is a teacher 👉🏼 She's the girl whose father is a teacher.
Déjame decirte que si has llegado hasta aquí, ¡ya tienes todas las herramientas para controlar los relative pronouns!🙌🏻

🖱️ Clica sobre las imagénes para hacerlas más grandes y practica con los ejercicios.

Como ya sabes soy una gran fan del aprendizaje a través de juegos. Por ello, te recomiendo que practiques la creación de oraciones que te he enseñado con el siguiente juego:
Ahora, si quieres perfeccionar lo aprendido sobre la combinación de oraciones a través de relative pronouns, te recomiendo que eches un vistazo al siguiente video. Estoy segura de que te quedará todo crystal clear!✌🏻


Remember, practice makes perfect 🤍

No hay comentarios:

Publicar un comentario