Hi there!👋🏼
Si has llegado a este post es porque seguramente te estés comiendo la cabeza con la dichosa unidad didáctica. Sigue leyendo e, ¡intentaré facilitártelo un pelín!
Si estás opositando para la Comunidad de Madrid te interesará saber que según la Orden 1712/2023 de 19 de mayo por la que se regulan determinados aspectos de organización, funcionamiento y evaluación en la Educación Secundaria Obligatoria, es necesario reforzar todo lo aprendido con nuestro alumnado.
De esta manera, utilizar las learning stations en una de las últimas sesiones antes del examen podría ayudar a nuestros estudiantes potencialmente.
Pero, ¿qué son las estaciones de aprendizaje o learning stations?
Se podría decir que las estaciones de aprendizaje son una metodología activa que consiste en trabajar una unidad didáctica, un contenido o parte de un contenido con diferentes actividades En otras palabras, dividir ese o esos contenidos en diferentes partes o estaciones para que el alumnado pueda trabajarlas a nivel individual o grupal.
Una posible agrupación grupal para tus estaciones sería a través de los conocidos como Cooperative Base Groups donde la mezcla de estudiantes está estudiada de antemano:
- Student A: Necesita ayuda.
- Student B & C: Pueden ayudar o recibir ayuda.
- Student D: Puede dar ayuda.
En este post te ofreceré una plantilla para repasar contenidos a través de estaciones de aprendizaje.
🟣 STATION 1: Word lab
- 200 letras piezas de madera
- Otra idea es hacer las letras en un documento de Word, imprimirlas y plastificarlas.
🔵 STATION 3: Creative writing
En esta estación se practicará la producción escrita (competencia específica 2) a través de la escritura creativa. Los alumnos dispondrán de dados de historias, ya sean online o físicos y deberán de crear una historia de manera cooperativa.
Tirarán los dados e intentarán crear una historia introduciendo las palabras de los dados. La tarea será más sencilla para el primer grupo, ya que empezará la historia de cero. Sin embargo, el resto de grupos deberán leer la parte elaborada por sus compañeros y continuarla tirando de nuevo los dados.
🚨 Puedes echar un vistazo a este post donde explico como usar los dados de historias en el aula de diferentes maneras.
🟠 STATION 4: Peer dates
En esta estación se pondrá en práctica la interacción (competencia específica 3) a través de "citas breves" (podemos darles un cronómetro o reloj de arena con 1 minuto) entre parejas de estudiantes o grupos de tres. Los alumnos deberán de responder ciertas preguntas en el tiempo marcado.
Es obvio que adaptaremos la preguntas al contenido que estemos viendo. No obstante, propongo a continuación una serie de recursos que podrían darnos muchas ideas:
- Never have I ever online version
- Simple questions to know your peers better
- Shein: Self-discovery deck
- Shein: Mindful talk
- ✔️Si la pregunta es respondida de manera correcta: gana el palito.
- ❌Si la pregunta es respondida de manera incorrecta: pierde el palito.
¡Y ya estaría! Puedes dedicar el tiempo que desees a cada estación, eso dependerá de la duración de tus sesiones. En mi caso, no suele ser más de 5-7 minutos.
Te recomiendo que elabores una breve explicación de cada estación y la coloques en cada una de las mismas. ¡Te facilitará mucho la vida, y también a tus alumnos!
🚨 Te dejo enlace directo a mi tienda de Gumroad donde encontrarás un documento de evaluación del aprendizaje de tus estudiantes, a través del conocido learning diary; un recurso que te permitirá evaluar la competencia específica número 5 que tantos dolores de cabeza nos trae. Además, también es ideal para evaluar el conocimiento de tus estudiantes antes del examen. Es más, también les será de gran utilidad a ellos ya que les permitirá reflexionar sobre lo aprendido.
Como puedes ver, no es tan complicado adaptar los elementos curriculares del Decreto a las actividades de tu aula. ¡Tan solo tienes que tener paciencia y una pizca de imaginación!
Te comparto el link a mi perfil de instagram donde tendrás explicado todo en formato post. ¡Espero que te haya servido este #OpoTip!🤙🏼
Lu's English🤍
No hay comentarios:
Publicar un comentario